Todo tratamiento corporal o facial como cuidado estético es cosmético en su significado de origen. Esta palabra derivada del griego “Kosmein” significa ordenar, armonizar. Ello nos indica la dirección en la que encaminarnos en los que se refiere a la imagen cutánea: mantener y restablecer el orden.
En la actualidad las practicas cosméticas están orientadas con frecuencia a objetivos puramente estéticos. Pero si miramos hacia atrás en la historia de la cultura humana, resulta evidente que tanto el adorno como las medidas de mantenimiento de la salud del cuerpo humano, tenían también su significado en ceremonias y practicas rituales.
Ya en el antiguo Egipto, vemos que el concepto de la cosmética no solo iba acompañado de mezclas cosméticas, sino que desarrollaron un arte y sabiduría. Los egipcios seleccionaban, mezclaban y contemplaban valiosas materias primas de la naturaleza para su transformación en cosméticos. Además su aplicación iba acompañada de tratamientos rituales que contemplan la belleza en un marco de equilibrio, salud y armonía.
Paracelso llamó a la piel “manto regio de la mujer” con ello manifestó de forma especial su consideración por este órgano. La piel refleja al ser humano interno y reacciona sensiblemente frente al entorno.
El cuidado integro de la piel comprende una cosmética interna y una externa. Por cosmética interna entendemos una manera sana de vivir en sentido amplio, una alimentación adecuada, suficiente descanso nocturno, ejercicio físico, aire fresco y exposición moderada al sol. Por cosmética externa entendemos los productos cosméticos y su tratamiento en cabinas de estética.
Con esta visión tan amplia de la piel el Dr. Rudolf Hauschka en colaboración con la cosmetóloga Elisabeth Sigmund desarrollan el tratamiento holístico Dr.Hauschka.
El Dr.Rudolf Hauschka (1891-1969) ya siendo estudiante defendía que la tierra debía ser considerada como un organismo viviente. Realizó estudios de fisiología, farmacología y agroquímica y posteriormente estudió anatomía y psiquiatría. Con el fin de acerarse más al enigma de la vida, se dedica sobre todo al estudio de los ritmos de la naturaleza, según los enunciados de Goethe y Rudolf Steiner. Fundó los laboratorios homeopáticos WALA de Alemania.
Elisabeth Sigmund trabajaba después de la 2ª Guerra mundial como cosmetóloga dirigiendo un trabajo de investigación sobre plantas medicinales en su instituto de belleza de Estocolmo (Suecia). Asociada con doctores y colegas que trabajaban siguiendo la línea antroposófica, probó intensivamente cada cosmético que había en el mercado y llegó a la conclusión que ninguno de ellos tenia en consideración la salud de la piel. Durante años ella utilizó plantas medicinales para producir su propia línea de cosméticos sin quedar satisfecha con sus resultados.
Por medio de un colega medico conocido el trabajo que realizaban los laboratorios WALA de Alemania. Y se preguntó que pasaría si se incluyeran los extractos rítmicos de WALA en su cosmética de plantas medicinales. Su idea era de utilizar la cosmética como vehículo para que los principios activos de los extractos homeopáticos activaran la piel. Muy pronto constató que su asombroso descubrimiento produjo los resultados que ella esperaba.
En 1964 conoció al Dr. Hauschka y le presentó sus ideas para una nueva gama de cosméticos: una mezcla de medicina botánica, cosméticos a base de plantas medicinales, extractos homeopáticos de los laboratorios Wala y los antiguos rituales orientales. Ella era consciente de que hoy en día la visión de los cosméticos era totalmente superficial, pero su nueva visión dio al tratamiento cosmético una visión terapéutica. Así en 1967 salieron al mercado conjuntamente los cosméticos Dr. Hauschka y el tratamiento holístico de cabina.
Tratamiento holístico
El tratamiento facial Dr.Hauschka considera a toda persona en tripartición, superior, central e inferior del organismo. Por ello el tratamiento empieza con un baño caliente de pies y un masaje que aporta energía a las piernas. Luego la atención pasa a la parte central donde se arropa y acomoda a la persona. Pasando a la zona superior se relajan las vértebras del cuello y espalda siguiendo unos movimientos suaves. Así el tratamiento facial se concibe como un tratamiento integral y la persona se siente tranquila y relajada.
El centro del tratamiento es la estimulación linfática que con sus finas pinceladas y movimientos suaves de las manos donde alternan ligeras presiones, impulsa y armoniza el flujo rítmico del tejido conjuntivo subcutáneo. . El sistema linfático tiene una importante función evacuadora de líquidos, depura y de estimular las defensas inmunologicas. La estimulación linfática fue desarrollada en colaboración con el Dr. Vodder.
La aplicación de compresas cálidas con aceites esenciales en cara, cuello y escote estimulan las funciones de la piel. La belleza facial aparece desde el interior, la piel esta suave, relajada y recuperada, un brillo en los ojos lo demuestra.
La meta del tratamiento Dr.Hauschka es estimular la piel para que restaure su equilibrio y su salud. Con ello conseguimos una nueva conciencia: la importancia de la relación entre el organismo y la piel. Alcanzar la salud a través de la piel ofrece una visión nueva a los tratamientos faciales. Los numerosos beneficios del único tratamiento facial son conseguidos a través de la relajante aplicación, de su pura y potenciada preparación herbal y de sus pausados movimientos rítmicos. El efecto total del proceso es una profunda relajación, que despierta una conciencia para encontrar la felicidad en los continuos cambios de vida que nos afectan hoy en día.
El tratamiento holístico facial Dr.Hauschka está desarrollado para conseguir un efecto relajante a nivel psíquico, emocional y mental, así se unen la belleza interna con la externa.